Joomla gallery extension by joomlashine.com
Este mes la revista Viceversa recoge hitos importantes que ponen de manifiesto el interés de los ciudadanos por conocer y participar de las labores científicas y tecnológicas de la región. Así, entre los temas que ocupan esta publicación multimedia destacan “La Noche Europea de los Investigadores”, que logró congregar en los campus de Badajoz y Cáceres a unas 3.500 personas, o la puesta en marcha, por parte de Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología de la primera plataforma de financiación colectiva para la ciencia.
Leer más...Las mejores imágenes de la Noche Europea de los Investigadores en los campus de Badajoz y Cáceres de la Universidad de Extremadura
<iframe width="560" height="315" src="//" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La entomofauna, es decir, la fauna de insectos y otros artrópodos, es el componente zoológico que aporta mayor biodiversidad al planeta
La Facultad de Ciencias acoge a partir de hoy el XVI Congreso Ibérico de Entomología, organizado por la Asociación Española de Entomología, la Sociedade Portuguesa de Entomologia y la Universidad de Extremadura. Durante tres días, más de 150 expertos de Portugal, España y otros países como Brasil, Chile, Suecia e Italia, tratarán un amplio abanico de aspectos que abarcan desde la taxonomía hasta la ecología pasando por la fisiología y biología de la conservación de la entomofauna.
Leer más...Unas 3.500 personas participaron, el pasado viernes, de las actividades previstas por la UEx para conmemorar la Noche Europea de los investigadores
Construir una radio sin pilas, lanzar un cohete, cocinar un huevo frito a partir de nitrógeno líquido a menos 195 grados, conocer el contenido de las partículas de aire que respiramos, los microorganismos presentes en una gota de agua, la vida que alberga un charco o atrapar nuestro ADN o el sonido en el laboratorio de acústica de la UEx. Estas fueron sólo algunas de las actividades de las que pudieron disfrutar, y ser partícipes, los ciudadanos que se acercaron a la “Noche Europea de los Investigadores” organizada por la Universidad de Extremadura.
Leer más...
Servicio de Difusión de la Cultura Científica
Edificio Guadiana
Avda de Elvas s/n 06006 (Badajoz)
Tlf. (+34) 924 289 649
culturacientifica@unex.es @CulturaUEx